top of page
Buscar

Decorar con Intención: El Arte de lo Sutil en el Diseño de Muebles

  • Foto del escritor: Equipo Artestilo
    Equipo Artestilo
  • 8 may
  • 3 Min. de lectura

Uno de los errores más comunes al decorar un hogar es pensar que más es mejor. Más adornos, más colores, más texturas… cuando en realidad, en interiorismo profesional, menos es más.

No se trata de vaciar estanterías o vivir en espacios fríos, sino de entender que cada elemento decorativo debe tener un propósito estético o funcional. Una buena decoración no se basa en cantidad, sino en equilibrio, proporción y respiración visual.


Menos es Más: ¿Qué Significa Realmente?


Este principio —popularizado por el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe— es una de las bases del diseño contemporáneo. En decoración, significa:


  • Elegir piezas claves en lugar de llenar cada superficie.

  • Permitir que los objetos respiren, tengan espacio a su alrededor.

  • Valorar la calidad por encima de la cantidad.

  • Crear ambientes visualmente limpios y mentalmente relajantes.


Un mueble bien decorado no necesita una decena de objetos. A veces, basta con tres elementos bien seleccionados para que transmita elegancia y estilo.





La Decoración Sutil en Muebles: ¿Cómo Aplicarla?


1. Entrepaños y estanterías: no los satures


Evita convertir las repisas en un almacén de recuerdos. Lo ideal es crear composiciones equilibradas, dejando espacios vacíos que ayuden a enfocar la atención.

Tips:


  • Combina libros, piezas escultóricas y objetos personales, pero no más de 2–3 por módulo.

  • Agrupa elementos por color, forma o material para dar cohesión visual.

  • Juega con alturas y volúmenes, pero sin perder la ligereza.


2. Cubiertas de muebles (buffets, consolas, mesas)


Estas superficies deben decorarse con intención, no con acumulación. Una consola puede llevar un florero + una lámpara + un libro o bandeja, y estar completa.

Regla visual: Usa la técnica del triángulo visual. Coloca los objetos con diferentes alturas para que la composición sea dinámica y armónica.


3. Mesas de centro: menos decoración, más función


Una mesa de centro debe ser funcional. Demasiados adornos la vuelven incómoda. Prefiere uno o dos libros, una vela, una bandeja o un arreglo floral pequeño.


4. Muebles altos o robustos


Estos ya tienen peso visual por sí mismos. Cargar sus superficies solo aumenta la sensación de “peso” en la habitación. Opta por detalles livianos: un objeto escultórico o un marco delgado.


El Vacío También Decora



Muchos subestiman el poder del espacio negativo: ese “vacío” entre objetos. Pero es justo lo que permite que cada pieza se aprecie, respire y tenga protagonismo.

Un mueble lleno de adornos no deja ver ninguno con claridad. En cambio, un solo objeto destacado, bien iluminado, puede contar una historia por sí solo.














Cómo Saber si Tu Decoración Está Saturada


Hazte estas preguntas:

  • ¿Mis ojos descansan al mirar este mueble, o saltan de un objeto a otro?

  • ¿Puedo limpiar esta superficie sin mover 10 cosas?

  • ¿Hay espacio entre cada elemento?

  • ¿Cada objeto tiene una razón para estar ahí?

Si la respuesta es no, probablemente necesites editar.


Decorar Como un Profesional: Consejos Finales


  • Invierte en menos piezas, pero de mejor diseño.

  • Elige una paleta limitada de colores o materiales (ej. cerámica blanca + madera + latón).

  • Rotar la decoración según temporada ayuda a mantener frescura sin añadir más objetos.

  • Menos decoración = más foco en la arquitectura, luz y texturas del espacio.


La decoración sutil no es fría ni vacía. Es considerada, intencional y refinada. Un mueble bien decorado no necesita gritar para llamar la atención. Con pocos elementos elegidos con criterio, puede comunicar personalidad, estilo y equilibrio. En interiorismo profesional, la elegancia está en la edición.

 
 
 

Comments


Showroom y Atención al cliente - 5535481459 / 5610809127

2025 Artestilo Muebles es una Marca Registrada. AVISO DE PRIVACIDAD.

bottom of page